Continuando con la labor de promover acciones sociales para mejorar el medio ambiente y las relaciones de convivencia, Room Monitor, en colaboración con Apartur, ha promovido la iniciativa Werespect.

La Junta de Federatur ha elegido este martes a David Riba como nuevo presidente de la entidad. El mandato de Riba se iniciará el 1 de enero de 2020 y, de acuerdo con los estatutos de la asociación, finalizará el 31 de diciembre de 2021. Riba trabaja en el sector desde hace 15 años, cuando en 2015 fundó Habitat Apartments, la empresa que dirige. En el mundo asociativo ha sido también presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (2009-2014), entidad de la cual desde 2014 es el vicepresidente.

La Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Daurada y Terres del’Ebreha participado este mes de septiembre en un Workshop organizado por la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT)y los Patronatos de Turismo de la Diputación de Tarragona Costa Dorada, Salou, Cambrils y Vila-seca,en el Hotel Gran Palas, de La Pineda, a través de su Plan de promoción turística 2019.

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha el Servicio de Convivencia entre comunidades de vecinos y propietarios de viviendas de uso turístico y otros alojamientos turísticos.

AAT – ACCIONES DE PROMOCIÓN 2019A

Como cada temporada AAT lleva a cabo unas acciones de promoción para promocionar los alojamientos turísticos de sus asociados, este a año se han activado 5 campañas SEM (Search) que tienen cobertura geográfica en el Nordeste de España (incluye Cataluña, Aragón, País Vasco, Navarra y La Rioja), Mitad Sur de Francia, Bélgica, Reino Unido y Holanda.

Aparte de las campañas SEM; también se realizan campañas de DISPLAY REMARKETING, que permiten impactar a los usuarios que ya han visitado la web de AAT y que están navegando por otros portales o webs. Se incluye el diseño de 10 formatos de banner por las diferentes webs de la red de Display.

Cómo novedad han hecho una campaña de publicidad a Facebook y Instagram orientada como las anteriores campañas a promocionar los establecimientos de sus empresas asociadas, en este caso cubren las zonas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Navarra y La Rioja. Se segmenta por ubicaciones geográficas de los usuarios, por edad y por sus intereses.

AAT siempre está abierta a recibir las sugerencias, intereses de sus asociados, valoran todas las opciones posibles para invertir en promoción ya sea en determinados mercados, workshops u otras acciones que puedan resultar de su interés.

ATA GIRONA

La Asociación Turística de Apartamentos Costa Brava-Pirineu de Girona (ATA) denuncia que el intrusismo en el sector lejos de disminuir está evolucionando hacia nuevas vías, como las redes sociales o el whatsapp, a través de las que muchos propietarios alquilan sus apartamentos turísticos sin ningún control de la profesionalidad del servicio y del producto que se ofrece al cliente. ATA mantiene que entre los propietarios que se ha detectado que operan fuera de la ley a través de estos nuevos canales están los que no tienen el apartamento dado de alta en el registro oficial de la Generalitat, y otros que sí lo tienen registrado pero no hacen sus correspondientes declaraciones a Hacienda y de la tasa turística.

Durante su intervención en la Asamblea anual de ATA celebrada recientemente, el presidente de la Asociación, Lluís Parera, explicó que estas actuaciones están perjudicando mucho la imagen de los profesionales que hacen las cosas bien hechas y también hace especular mucho el precio de la vivienda de uso turístico. Parera ha denunciado también la pasividad y la inacción de la Generalitat ante la problemática del intrusismo en el sector. En este sentido, el presidente de ATA ha recordado que la Asociación dispone de un buzón a través de la cual se pueden denunciar de forma anónima las prácticas ilegales que se detecten en el sector. Después, la entidad las traslada a la Generalitat para que actúe.

Registro de empresas gestoras

Por otra parte, Parera insistió durante su intervención en reclamar a la Generalitat un registro de empresas gestoras de viviendas turísticas que sería de gran ayuda para poder combatir el intrusismo en el sector. Se trata de una demanda que la ATA hace tiempo que hace. Según la Asociación, actualmente cualquier persona puede dedicarse al alquiler turístico y esto hace que sea difícil controlar la profesionalidad del servicio y del producto que se da al cliente. Hoy por hoy la distinción de profesionalidad de las empresas gestoras de viviendas turísticas o viviendas de uso turístico únicamente la pueden recibir si forman parte de una Asociación que las represente. La no obligatoriedad de formar parte de la Asociación y la de no estar registrado, deja las puertas abiertas a la competencia desleal y la falta de garantía de servicios ofrecidos a los clientes.

PDel total de asociados que reúne la ATA, el 61 por ciento son agencias intermediarias que gestionan el 76 por ciento de las viviendas de uso turístico que están bajo el paraguas de la entidad. La empresa gestora de apartamentos turísticos profesional hace de intermediaria entre el propietario y el cliente. Garantiza una atención las 24 horas del día, se encarga de gestionar los contratos con los turistas, del mantenimiento del apartamento, de velar porque el apartamento disponga de todos los documentos necesarios según la normativa, de la gestión de las reservas, de la creación de canales de comercialización, y del cobro y de la liquidación de la tasa turística, entre muchas otras.

PLa Asociación Turística de Apartamentos Costa Brava- Pirineo de Girona considera que este registro ayudaría a reconocer la figura del gestor de apartamentos turísticos y también las obligaciones que les impone la administración.

APARTUR - COLABORACION CARITAS

Continuando con la labor de fomentar la Responsabilidad Social Corporativa dentro de nuestro sector, Apartur ha firmado un acuerdo de colaboración con Cáritas Diocesana de Barcelona para apoyar la acción social que esta entidad lleva a cabo en el ámbito de la vivienda.

Conscientes de esta realidad, desde Cáritas trabajan para ofrecer, por un lado, apoyo a las personas para que no pierdan la vivienda y puedan seguir viviendo en ella y, por otro, ofrecer vivienda a las personas que no tienen hogar. Cáritas pretende que las personas que han caído en una situación de exclusión social por falta de vivienda participen en procesos de promoción e inserción social que les permitan, de nuevo, tomar las riendas de su vida, acceder a un hogar y ser los protagonistas de una mejora en su calidad de vida. Cáritas gestiona  viviendas sociales, pisos compartidos, unidades de convivencia y casas de acogida.

Para que estas personas puedan disfrutar de una vivienda cómoda y confortable es imprescindible dotarla de mobiliario, electrodomésticos y ropa de hogar. Y es en este sentido es en el que Apartur colaborará con Cáritas ofreciendo todo el mobiliario y el equipamiento de los apartamentos turísticos que se necesiten renovarse y queden en desuso.

AAT - JORNADA DE TRABAJO ASSOCIADOS

Este mes de marzo la Asociación de Apartamentos Turísticos Costa Daurada y Terres de l’Ebre celebró en el TAS de Salou, una sesión de trabajo con sus Asociados. El Acalde de Salou, Pere Granados, abrió la jornada dando la bienvenida a los asistentes, el Director de VCD Incoming, Oscar Cabrera, presentó su nueva plataforma B2B Tickets, de venta directa de entradas Front Desk y excursiones. Sus productos principales son Port Aventura/Ferrari Land/Caribe Aquatic Park, excursiones bus + guía  Montserrat, Barcelona y Delta de l’Ebre, Lumine Beach Club, Aquum Spa, excursiones marítimas (Cruceros Costa Daurada), Aquopolis.

Después de una pausa-café, la Directora de Negocios TPVs y eCommerce - Dirección comercial Territorial de Cataluña, del Banc Sabadell, Sheila Vinós, habló sobre el fraude operativo en las Visas, y trató los siguientes puntos: Introducción fraude/defraudador en cobros con tarjeta; Herramientas de control/prevención y soluciones que ofrece la entidad bancaria.

AAT tiene previsto organizar, en breve, otra sesión informativa con los Mossos d'Esquadra, para informar a sus empresas asociadas de las formas de actuación ante posibles impagos, denuncias.

ATA-GIRONA:La Asociación Turística de Apartamentos Costa Brava

La Asociación Turística de Apartamentos Costa Brava- Pirineo de Girona y la Facultad de Turismo de la Universidad de Girona han acordado impartir formación específica del sector. Se trata de la primera Facultad de España que lleva a cabo unos estudios centrados en el ámbito de los apartamentos turísticos.

Las clases van dirigidas a alumnos de 4º curso de la Facultad de Turismo de la UdG a través de la asignatura optativa "Inmuebles de uso turístico".

13 clases teóricas de una hora y media en el aula y otra que consistirá en una salida para visitar una vivienda de uso turístico y un apartamento turístico. Están coordinadas por la gerente de ATA, Àngela Galceran, y participarán diferentes miembro de la junta de la Asociación y colaboradores externos.

La Asociación Turística de Apartamentos Costa Brava- Pirineo de Girona ha manifestado su gran satisfacción por poder colaborar con la Universidad de Girona en la formación de los futuros profesionales del turismo. "Esta colaboración nos permitirá aportar conocimiento específico de nuestro sector a los alumnos", destacan desde la entidad.

Por su parte, el decano de la Facultad de Turismo, Joaquim Majó ha manifestado que el hecho de que ATA colabore en la docencia supone "dar conciencia de un sector muy importante que quedaba tangencial". "A partir de ahora los alumnos tendrán conocimiento en primera persona y de la mano de los mejores profesionales".

La Asociación Turística de Apartamentos ha preparado un amplio temario que incluye aspectos como la historia, desarrollo y situación actual del sector; la gestión y dirección de este tipo de alojamientos turísticos; cuáles son los canales de comercialización que se utilizan; la gestión de las reservas; la legislación a que están sujetos; cuál es la función que hacen las asociaciones en defensa del sector; y las características de una vivienda de uso turístico y de un apartamento turístico. También se hablará de otros aspectos de interés como, por ejemplo, que el alquiler de apartamentos turísticos permite democratizar el sector y distribuir mejor los ingresos del turismo; que fomenta el comercio de proximidad y crea empleo.